Blog

Ecos de la Lectio Divina

NUESTRAS RELACIONES…

EVANGELIO DEL DOMINGO XXXIV – A: JESUCRISTO REY En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, y todos los ángeles con él, se sentará en el trono de su gloria, y serán reunidas ante él todas las naciones. Él separará a unos de otros, como un pastor separa las ovejas, de las cabras. Y pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda. Entonces dirá el rey a los de su derecha: «Venid vosotros, benditos de mi Padre; …
Ecos de la Lectio Divina

¿NOS ENCONTRARÁ TRABAJANDO?

EVANGELIO, DOMINGO XXXIII – A En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos de plata, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó. El que recibió cinco talentos fue en seguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió uno hizo un …
Ecos de la Lectio Divina

ESTAR PREPARADO

Parece que la cuestión principal en la vidia es «estar preparados», bien dispuestos para lo que venga. Pero la vida es un espacio de constante incertidumbre y no sabemos nunca qué va a pasar. ¿Qué será este «estar preparados»? Algunas pistar pudieran ser estar presentes en la vida, en nuestro sitio, en el campo donde se realiza el partido. También esperar lo inesperado, lo que ni siquiera se nos ocurre manteniendo la calma, manteniendo el entrenamiento diariamente. No solo en el campo físico al que dedicamos mucho tiempo, sino en …
Ecos de la Lectio Divina

Jn 2, 13-25

COMENTARIO AL EVANGELIO EN LA DEDICACIÓN DE LA BASÍLICA DE LETRÁN Jesús limpia el Templo y sus recintos. Se opone, abiertamente, a quienes se usan la religión como negocio. Limpiar el Templo no es un acto de violencia fanática, sino un reclamo divino por ser lugar de adoración y veneración. Jesús cuestiona todo el funcionamiento del Templo y desafía a sus oponentes con derribarlo. Él mismo reemplazará el Templo porque Él es el lugar de la revelación y el encuentro con Dios. La purificación del Templo es un medio para …
Ecos de la Lectio Divina

EL MONJE…

Como siempre, el lenguaje de Jesús es revolucionario; revoluciona el sistema social de su tiempo con mucha audacia. Jesús observa cómo muchos intentan ser líderes, importantes: no les gusta servir, sino presidir. Solo viven para aparentar, para estar en los escaparates. Él nos propone la humildad. La humildad es la clave de toda vida humana, nota distintiva de la conexión con Dios porque nos hace vivir desde nuestra identidad y verdad. Los escribas vivían desde el cargo que tenían asignado, maestros. Pero nuestra identidad y verdad no tiene nada que …
Ecos de la Lectio Divina

IDENTIDAD CRISTIANA

EVANGELIO DEL DÍA DE TODOS LOS SANTOS: Mt 5,1-12 Viendo la muchedumbre, subió al monte, se sentó, y sus discípulos se le acercaron. Y tomando la palabra, les enseñaba diciendo: «Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán …
Ecos de la Lectio Divina

A DIOS LO QUE ES DE DIOS

EVANGELIO DEL DOMINGO XXIX – A En aquel tiempo, se retiraron los fariseos y llegaron a un acuerdo para comprometer a Jesús con una pregunta.Le enviaron unos discípulos, con unos partidarios de Herodes, y le dijeron: «Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas el camino de Dios conforme a la verdad; sin que te importe nadie, porque no miras lo que la gente sea. Dinos, pues, qué opinas: ¿es licito pagar impuesto al César o no?»Comprendiendo su mala voluntad, les dijo Jesús: «Hipócritas, ¿por qué me tentáis? Enseñadme la …
Ecos de la Lectio Divina

¡TODOS INVITADOS!

Un rey prepara un banquete de bodas para su hijo y manda invitaciones para todos. Se nos presenta el verdadero deseo de Dios para el hombre: una felicidad semejante a la esperada en un banquete de bodas. Sorprendentemente, se rechaza esta invitación a la felicidad. Pero Dios no se desanima nunca. Por encima de todo, habrá una fiesta final. Hay que salir a donde sea para encontrar invitados; sobre todo, a los cruces de los caminos donde están los despistados, los perdidos. Todos los que asistan tienen que llevar traje …
Ecos de la Lectio Divina

FRUTO A SU TIEMPO

EVANGELIO DEL DOMINGO XXVII – A «En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: «Escuchad otra parábola: Había un propietario que plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó en ella un lagar, construyó la casa del guarda, la arrendó a unos labradores y se marchó de viaje. Llegado el tiempo de la vendimia, envió sus criados a los labradores, para percibir los frutos que le correspondían. Pero los labradores, agarrando a los criados, apalearon a uno, mataron a otro, y a …
Ecos de la Lectio Divina

¡HOY!, ¡AHORA!

EVANGELIO DEL DOMINGO XXVI – A En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: «¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos. Se acercó al primero y le dijo: «Hijo, ve hoy a trabajar en la viña.» Él le contestó: «No quiero.» Pero después recapacitó y fue. Se acercó al segundo y le dijo lo mismo. Él le contestó: «Voy, señor.» Pero no fue. ¿Quién de los dos hizo lo que quería el padre?»Contestaron: «El primero.»Jesús les dijo: «Os aseguro que los publicanos …
Ecos de la Lectio Divina

LLAMADOS…

20,1-16): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «El Reino de los Cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña. Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo, y les dijo: «Id también vosotros a mi viña, y os pagaré lo debido.» Ellos fueron. Salió de nuevo hacia mediodía y a media tarde e hizo lo …
Ecos de la Lectio Divina

SETENTA VECES SIETE

Evangelio del Domingo XXIV (Mt 18,21-35) En aquel tiempo, se adelantó Pedro y preguntó a Jesús: «Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces?»Jesús le contesta: «No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete… Este pasaje expresa un diálogo entrañable entre Jesús y Pedro. Pedro está muy ofendido y se dice: Ya está bien; hasta aquí hemos llegado. Por eso pregunta a Jesús: ¿Cuántas veces tengo que perdonar a mi hermano que me está ofendiendo? ¿Hasta siete? Jesús le responde …
Arriba